![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgjUWlOFA7IM4JHrPG5z_W9AGmaT1vw1No8ABgnNY8xjdpHRz-dSNGBhkF-bwOyQaeB5n4ZyKmvPNyVFole5qdeSmKF162zdVZXEC4gx9AqeEJoToZeT_yPKN_OFZiRC9Sd5ea8snBMzXI/s320/neocolonial.jpg)
Una casa de estilo Neocolonial es un estilo Neoecléctico, tomando detalles de diferentes estilos y períodos históricos. Las casas neocoloniales tienen muchas de las siguientes características:
1) Construida hacia el final del Siglo XX hasta el tiempo presente
2) Forma rectangular
3) Dos y 3 plantas
4) Hall central de entrada en la planta baja
5) Las áreas para vivir están en el segundo piso o primer piso superior y los dormitorios más arriba
6) Grandes habitaciones y otras áreas para estar bien amplias
7) Siding con vinilo, piedra falsa, ladrillos simulados, otros materiales de compósitos
8) La linea de techos es complicada con habitaciones cruzadas y dormitorios bajo los tejados
9) Ventanas de palacio y entradas de luz semicirculares
10) Ventanas de doble hoja deslizantes
11) La entrada es similar a la de un templo, pórtico topado por una viga dentil con moldura
Más información (en inglés) en architecture.about.com