No hay duda que este diseño es alemán. Cuadrado con lineas rectas, las aberturas esenciales, orientadas y una idea muy inteligente: placas pequeñas cuadradas con un patrón de faltantes decorativo. Toda la superficie externa de la vivienda colecta energía solar, por donde venga.
![Foto 1](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjmXEDe05oigR1TkonuC4IYoIn1K5TOScaPbbdh-CGRYwy1Ok8VVERr3AF7zmuqwP5S-Cwbk3JH2fVgEE57H7ND4D4jUfpg7-ersHBRuJyownnRA2f6Ivq_8fqtwyeYWe3vNw9nsendq8k/s400/casa-solar-alemana.jpg)
Esta casa ganó el primer premio del Solar Decathlon 2009. Fue contruída por un equipo alemán que ha combinado el aspecto oscuro con la madera clara en las aberturas y agregó el patrón retirando algunas de las placas. El reflejo del cielo aporta sus tonos y relativiza la negrura del revestimiento tecnológico. Es una vivienda autosuficiente energéticamente hablando, es más, logra el doble de la energía que normalmente consumiría.
![Foto 2](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhRTpmwKVPkBg9xGZiCRWu4SrS3SbKN3URa2MpBT_p4MSQchABjE-yCCCxeIHjFbOIuUMtlovQxa4K1CdC5vXfLx1x58a9jPTD2aI9o-q9DwIX6MWbTTNAng2enNlMW6Y07c_bbhtEv6K0/s400/casa-solar-alemana-1.jpg)
![Foto 3](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiKgEYFpzIMjhZn6vUVbqfxxMenpthK4yHIy99yAZB7S0udV-KLYn0tsUwIFDJQeE283c8MCQjkcOpzpETrWk1cwXfH15C_hmzV5PGSx0Vt149GosLLNMfmwhkYxyf67nn8aaiK62NalOY/s400/casa-solar-alemana-2.jpg)
En el siguiente video del gobierno norteamericano hay detalles.
Visto en www.inhabitat.com
Otros posteos sobre energía solar
Relacionados: - Casa solar española - Energía solar para su hogar - Casa Solar I - Casa solar en Francia |